Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021

La enfermedad inflamatoria intestinal en AP

Amparo Asensio Llobat  Médico especialista en MFyC  C. Aux Lloma Llarga Paterna.  (Sesión clínica impartida el 8/1/2021   en el Centro de Salud de Paterna)   Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) presentan un gran reto para atención primaria ya que es una enfermedad compleja y con sintomatología muy diversa que está aumentando su incidencia por lo que es importante conocer sus síntomas, complicaciones y tratamiento para un correcto diagnóstico y manejo. En esta sesión hemos querido dar importancia a conseguir un diagnóstico precoz en atención primaria ya que el retraso en el inicio del tratamiento implica una menor respuesta al mismo y una peor evolución; además es una enfermedad con múltiples complicaciones y tratamientos que debemos conocer para poder apoyar y cuidar a nuestro paciente de la formas más completa posible. Es necesario el trabajo en equipo y multidisciplinar y esperamos poder explicar las  herramientas necesar...

Manejo del hipotiroidismo subclínico en AP

Ana Belén Navarro Martínez  Residente de 3º año de MFyC  C.S Paterna.  (Sesión clínica impartida el 18/12/2020   en el Centro de Salud de Paterna)   En esta sesión repasamos una de las patologías más frecuentes en AP como es el hipotiroidismo. En la presentación nos centramos en la revisión sobre hipotirodismo subclínico comentando una reciente publicación en el BMJ de la guía de práctica clínica sobre el tratamiento de esta patología. En la segunda parte de la sesión revisamos el manejo del hipotirodismo en las mujeres gestantes.

Manejo del acné en AP

Belén Calabuig, Laura Muntaner, Beatriz Verdoy. Residentes de 1º año de MFyC  C. Aux. Valterna y C.  Aux. La Cañada, C.S Paterna.  (Sesión clínica impartida el 11/12/2020   en el Centro de Salud de Paterna)   El acné se ha considerado clásicamente como una patología banal pero presenta una elevada prevalencia, un impacto económico alto y una elevada morbilidad psicológica. Esta se debe al hecho de que el principal pico de incidencia se encuentra en adolescentes, etapa de la vida en la que se forja la personalidad y autoestima. Por tanto, una repercusión grave de la estética del paciente pueda mermar su desarrollo como persona.  En esta sesión se abordará el tratamiento del acné tanto del punto de vista estético-cutáneo como su manejo psicopatológico en atención primaria y como prevenirlo.  Por otro lado, desde el uso obligatorio de mascarillas por parte de la población general desde el inicio de la pandemia actual por COVID-19, se ha generado un nuevo ...