Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

El papel actual de los análogos del GLP-1 en el tratamiento farmacológico de la DM II

Jorge Esteban Suárez . Residente de 4º año de MFyC  C. Aux La Cañada, Paterna. Sesión clínica impartida el 12/03/2021 en el Centro de Salud de Paterna. El tratamiento de la diabetes mellitus II está en constante actualización. La aparición de nuevos fármacos está revolucionado el tratamiento de esta patología tan frecuente en nuestras consultas. En esta sesión vamos a hablar del papel actual de los análogos del GLP-1 en el tratamiento farmacológico de la DM II.

Tratamiento y criterios de derivación de la depresión

Julia Almansa Torrente y Olga Vanacloig Valls . Residentes de 2º año de MFyC  C. Aux La Cañada y C. Auxiliar Campamento, Paterna. Sesión clínica impartida el 5/02/2021 en el Centro de Salud de Paterna. En esta sesión hablamos del abordaje de la depresión desde el punto de vista farmacológico, categorizando los distintos tipos de depresión, sus síntomas clave y las características clínicas que nos permiten realizar el diagnóstico.  Dada la amplia terapéutica de la que disponemos en el abordaje de esta patología, hemos realizado un abordaje farmacológico de la misma, clasificando los distintos antidepresivos en función de las características propias del fármaco y la clínica predominante en el cuadro clínico del paciente. Finalmente, hablamos de los criterios necesarios que nos plantean un abordaje conjunto con Psiquiatría y la derivación a Salud Mental.

Síndromes geriátricos II

Celia García Palanca . Residente de 4º año de MFyC  C. Aux La Cañada, Paterna. Sesión clínica impartida el 5/03/2021 en el Centro de Salud de Paterna. La identificación de  los pacientes frágiles en atención primaria (AP) permite un abordaje del paciente de forma individual, facilitando la toma de decisiones en el diagnostico y tratamiento de las distintas enfermedades que aparecen en el envejecimiento. Además, permite detectar aquellos pacientes que está en riesgo de fragilidad y poder prevenir la aparición de esta.  Disponemos de poco tiempo en nuestra consulta por lo que en esta sesión he seleccionado las herramientas más prácticas  y disponibles en AP para realizar el cribaje de distintos síndromes geriátricos. 

La enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA)

Maria Gabarda Pérez y Helena Candel Muñoz . Residentes de 2º año de MFyC  C. Aux La Cañada, Paterna. Sesión clínica impartida el 12/02/2021 en el Centro de Salud de Paterna.  La enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) se trata de una entidad a considerar en nuestra consulta de Atención Primaria, ya que se asocia a múltiples factores de riesgo cardiovascular y cuenta con una prevalencia cada vez mayor, por lo que su detección y manejo en nuestra consulta ha de ser una prioridad. Algoritmo de derivación a hepatología.