Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Prevención y tratamiento del paro cardiaco y otras emergencias críticas.

Raquel Díez Ramírez . Residente de 4º año de MFyC  C. Aux La Cañada, Paterna. Sesión clínica impartida el 11/06/2021 en el Centro de Salud de Paterna. A propósito de las nuevas guías de resucitación y atención en situaciones críticas de la ERC y la AHA, se revisan las principales novedades respecto a las guías previas a través de un caso clínico.  Los algoritmos y actuación en una situación de gravedad o PCR deben ser bien conocidos y la única forma de salvar la vida de nuestros pacientes es mediante la promoción, divulgación y renovación constante de las prácticas de primeros auxilios y resucitación. Es por ello que esta sesión lleva por lema "Salvar más vidas humanas a través de la reanimación". 

Teledermatología

Mercedes Bel Reverter .   Médico especialista en MFyC  C. Aux La Cañada Paterna.  (Sesión clínica impartida el 14/05/2021   en el Centro de Salud de Paterna)   Las lesiones de la piel son una de los motivos de consulta más frecuentes en AP pero también pueden generar dudas diagnósticas. Se implantó un sistema de comunicación con el servicio de Dermatología para acelerar el diagnóstico si sospechamos lesiones malignas, la teledermatología.  Se implantó en 2008 y se realizan aproximadamente 2000 consultas/año en nuestro departamento. Actualmente, la encargada de este recurso es la Dra. Bel y nos habla de ello en esta sesión.  Algunas de las imágenes han sido extraídas del artículo publicado en AMF "Principales patologías observadas mediante dermatoscopio"

Trastornos de la sed

Natalia García Fornieles .   Médico especialista en MFyC  C. Aux La Cañada Paterna.  (Sesión clínica impartida el 04/06/2021   en el Centro de Salud de Paterna)   La Dra. García nos hace un repaso sobre el manejo de los trastornos de la sed desde la consulta de AP.  

La rabia

Manuel López Esteve .   Médico especialista en MFyC  C. Aux La Cañada Paterna.  (Sesión clínica impartida el 28/05/2021   en el Centro de Salud de Paterna)   La rabia es una enfermedad prevenible poco frecuente en nuestro medio con una alta tasa de mortalidad.  Esperamos que os sea útil este repaso.