Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

ECG básico en AP

Raquel Díez Ramírez . Residente de 4º año de MFyC del C. Aux. La Cañada, Paterna. (Sesión clínica impartida el 22/4/2022 en el Centro de Salud de Paterna)   El electrocardiograma es una prueba diagnóstica no invasiva, económica y sencilla de realizar que nos puede aportar mucha información.  Es importante que conozcamos las alteraciones electrocardiográficas tanto en las  situaciones de emergencia como los solicitados en los pacientes con enf. cardiovasculares para estudio.   En esta sesión repasamos los conceptos básicos. 

Criterios STOPP-START

Ana Belén Navarro. Residente de 4º año de MFyC del CS Paterna. (Sesión clínica impartida el 29/4/2022 en el Centro de Salud de Paterna)   En la última sesión como residente de 4º año de Paterna, la Dra. Ana Belén Navarro nos hablo sobre su rotatorio externo en la especialidad de Geriatría que realizó el pasado mes de marzo en el hospital Perpetuo Socorro de Albacete. El contenido de la sesión se dividió en dos partes: la primera trató sobre la organización del servicio de geriatría y la segunda parte fue centrada en la desprescripción, abordando los criterios STOPP-START. 

Adherencia al tratamiento

El pasado 8 de abril, Ana Belén Navarro y Andrea Requena , ambas residentes de 4º año, impartían una sesión sobre la importancia de revisar la adherencia al tratamiento de los pacientes. En ella se revisaron factores implicados en la falta de adherencia así como estrategias de mejora.  Ana y Andrea son las otras 2 residentes que se despiden este año y a las que deseamos mucha suerte en su nueva etapa. 

Limitación del esfuerzo terapéutico

Almudena Gállego y Raquel Díez. Residentes de 4º año de MFyC del C. Aux. La Cañada CS Paterna. (Sesión clínica impartida el 25/3/2022 en el Centro de Salud de Paterna) La mayor parte de los recursos en Sanidad se invierten en el diagnóstico y en el tratamiento curativo de las enfermedades, olvidando que una de sus misiones es aliviar el sufrimiento, sobre todo al final de la vida. Es en este punto donde la limitación del esfuerzo terapéutico, o mejor dicho, la adecuación del mismo, resulta fundamental para lograr una muerte en paz. En la sesión hablaremos de la limitación del esfuerzo terapéutico y sus consideraciones éticas.                 Las ponentes de esta sesión son dos de las cuatro residentes que terminan este año. Son grandes profesionales y les deseamos mucha suerte en esta nueva etapa. Gracias por vuestra dedicación, ha sido un placer teneros en el centro.

Cribado de cáncer de cérvix en la CV

Patricia González Sánchez.  EIR de 1º año de C. Aux. Lloma Llarga (Sesión clínica impartida en el Centro de Salud de Paterna el 1/04/2022) La OMS define el  cáncer de cérvix  como el tumor con mayor posibilidad de prevención por lo  que es fundamental su cribado.  En esta sesión hablaremos de la prevención primaria que se consigue con las vacunas y los métodos barrera y de la secundaria con el screening .