Entradas

Mostrando entradas de 2024

Nueva guía sobre HTA

Amparo Asensio Llobat  Médico especialista en MFyC  C. Aux Lloma Llarga Paterna. (Sesión clínica impartida el 15/11/2024   en el Centro de Salud de Paterna)   La Dra. Asensio comenta la nueva actualización de la guía de ESC sobre hipertensión arterial (HTA). 

Queratosis actínicas

Natalia García Fornieles .   Médico especialista en MFyC  C. Aux La Cañada Paterna. (Sesión clínica impartida el 22/11/2024   en el Centro de Salud de Paterna) La Dra. García Fornieles nos habla del manejo de las queratosis actínicas, la patología más frecuente en la consulta de dermatología.  

Exantemas en pacientes pediátricos

  Juan Beltrán.   Residente de 3º año de MFyC del C. Aux. La Cañada (Paterna). (Sesión clínica impartida el 07/06/2024 en el Centro de Salud de Paterna)   El Dr. Beltrán nos hizo un repaso sobre los distintos exantemas en pacientes pediátricos. Un tema interesante y útil para las guardias de PAC. 

Patología ungueal

Laura Muntaner Veloso. Residente de 4º año de MFyC  C.  Aux. La Cañada. (Sesión clínica impartida   en el Centro de Salud de Paterna el 28/06/2024) La Dra. Muntaner, en su ultima sesión como residente, nos habló de la patología ungueal.

Monitorización continua de glucosa (MCG) en diabetes tipo 2

Victor Piña Piña.   Médico especialista en MFyC en el C. Aux La Cañada, Paterna. S esión impartida el 25/10/2024 en el CS Paterna.  El médico de AP  será responsable de la indicación, prescripción y seguimiento de pacientes con DM2 que cumplan criterios y quieran emplear sistemas de monitorización de glucosa intersticial para el autocontrol de su patología.  El Dr. Piña ha realizado esta sesión para explicarnos y ayudarnos a entender los dispositivos y sus resultados. 

Anemias en la consulta de AP

Gianfranco Fernandes y María de Andrés.   Residentes de 1º año de MFyC  C.  Aux. Llama-Llarga y C.S Paterna. (Sesión clínica impartida   en el Centro de Salud de Paterna el 18/10/2024) Retomamos la docencia  tras el parón veraniego con el estreno de nuestros nuevos residentes con una sesión sobre manejo de las anemias en la consulta de AP.  

Fenómeno de Raynaud

Almudena Gállego Campos.  Especialista en MFyC del C. Aux. Santa Rita CS Paterna.   (Sesión clínica impartida el 17/5/2024   en el Centro de Salud de Paterna)   La Dra. Gallego nos habla del fenómeno de Raynaud y nos hace un repaso de las enfermedades autoinmunes sistémicas que pueden presentar este síntoma. 

Alteraciones analíticas en AP

  Celia García Palanca.   Médica especialista en MFyC  C. Aux La Cañada Paterna.  (Sesión clínica impartida el 10/05/2024   en el Centro de Salud de Paterna) Esta sesión esta basada en un curso del EVES que imparte el servicio de M. Interna del H. Arnau. Hablaremos de las alteraciones analíticas que más dudas generan. 

Sobrecrecimiento bacteriano (SIBO)

Laura Muntaner Veloso. Residente de 4º año de MFyC  C.  Aux. La Cañada. (Sesión clínica impartida   en el Centro de Salud de Paterna el 26/04/2024) En los últimos años hemos visto un incremento de las consultas sobre patología digestiva en las que se acaba diagnosticando. En está sesión la Dra. Muntaner nos habla de esta patología, su diagnóstico y el tratamiento. 

Noticias escogidas de la revista BMJ

Ermengol Sempere Verdú. Médico especialista en MFyC en el C.S Paterna. Sesión impartida el 19/04/2024 en el CS Paterna. El Dr. Sempere ha seleccionado algunos artículos publicado en el BMJ para comentar. Habló de los pagos de la industria a los médicos y los conflictos de interés, la eficacia del ejercicio físico en la depresión y de la ferroterapia. 

La enfermedad celíaca

Helena Candel Muñoz . Residente de 4º año de MFyC  C. Aux La Cañada, Paterna. Sesión clínica impartida el 15/03/2024 en el Centro de Salud de Paterna.    La Dra. Candel en su última sesión como residente, nos habló de la enfermedad celíaca, el diagnóstico, su manejo y cuándo precisa un estudio más especializado.

Lipoproteína A

Laura Sanz Arilla.   Residente de 3º año de MFyC del C.S Campamento Paterna.  (Sesión clínica impartida el 03/05/2024 en el Centro de Salud de Paterna)   La Dra. Sanz en esta sesión nos habla de la importancia de la lipoproteína A en la valoración del riesgo cardiovascular, su tratamiento y las nuevas lineas de investigación. 

Atención a familiares de pacientes de muerte súbita

  Natalia García Fornieles .   Médico especialista en MFyC  C. Aux La Cañada Paterna.  (Sesión clínica impartida el 01/12/2023   en el Centro de Salud de Paterna) En el Mes Específico de Formación (MEF) para tutores, la Dra. Natalia García rotó por el servicio de cardiología donde profundizó en el estudio de cardiopatías y muerta súbita. Además, nos habla en la sesión de cómo abordar el duelo de estos fallecimientos y qué estudio realizar a sus familiares  

Ecografía clínica en AP

  Laura Muntaner Veloso. Residente de 4º año de MFyC  C.  Aux. La Cañada.  (Sesión clínica impartida   en el Centro de Salud de Paterna el 22/12/2023)   La Dra. Muntaner ha querido hablarnos de su rotación en Ciudad Real donde se formó en ecografía clínica. La ecografía es una técnica  que ayuda al clínico en su proceso diagnóstico-terapéutico. Su integración en la consulta de AP puede ahorrar estudios complementarios y derivaciones a segundo nivel asistencial.

La menopausia

Andrea Cubides Nuñez. Médico especialista en MFyC C.S Campamento Paterna. ( Sesión clínica impartida el 09/02/2024 en el Centro de Salud de Paterna ) La menopausia es una fase biológica de la  vida de la mujer, se define como el cese de los periodos menstruales, diagnosticada en retrospectiva, una vez que han transcurrido 12 meses consecutivos de amenorrea, que sucede por atresia de los folículos ováricos y su capacidad de producir estrógenos ante el estímulo de las gonadotropinas. De acuerdo con la Organización Mundial de  la Salud (OMS), aproximadamente el 10% de la población mundial está en período postmenopáusico, y alrededor de 25 millones de mujeres entran anualmente en este período, por lo que, para el año 2030, cerca de un billón de mujeres estarán atravesando por este ciclo vital. Generalmente, se asocia la menopausia con la aparición de síntomas físicos, como alteraciones genitourinarias y de la piel, síntomas vasomotores, irritabilidad y disfunciones sexuales....

Manejo de la fibrilación auricular

Eva Rodríguez Villar . Residente de 2º año de MFyC  C.  Aux. La Cañada.  (Sesión clínica impartida   en febrero de 2024 el Centro de Salud de Paterna)   La fibrilación auricular (FA) es la arritmia sostenida más frecuente en el adulto con una prevalencia de 2-4%. En esta sesión se ha resumido las diferentes guías sobre su manejo. 

El uso de drogas en relación con las ITS

Lucía Marqués. Residente de 1º año de Enfermería Familiar y Comunitaria del C.S Paterna.  (Sesión clínica impartida el 16/02/2024 en el Centro de Salud de Paterna) En la siguiente sesión hacemos un repaso de las ITS y de las nuevas variedades de practicas sexuales.