Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Insulinización en AP

Victor Piña Piña. Médico especialista en MFyC en el C. Aux La Cañada, Paterna. S esión impartida el 20/05/2022 en el CS Paterna El grado de control metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) dista mucho de llegar a los objetivos adecuados. Recientes trabajos indican que menos del 50% de los pacientes con DMT2 logran una   HbA1c <7%, y aún más, sólo el 15–25% de los pacientes tratados con insulina logran ese objetivo glucémico.  Se entiende perfectamente que con este grado de control la aparición y progresión de las complicaciones crónicas de la diabetes (CCD) generan una gran morbilidad y mortalidad. Uno de los aspectos que más puede impactar en esta situación es la inercia médica en el tratamiento de la diabetes, sobre todo cuando se considera añadir insulina al mismo. Por otra parte, diferentes publicaciones como el estudio GOAL demuestran que la iniciación precoz y/o la intensificación del tratamiento de la DM2 reduce significativamente la aparició...

Manejo de la IC en AP

Eva Laparra. Médico especialista en MFyC en Cs. Paterna. ( Sesión clínica impartida el 13/05/2022 en el Centro de Salud de Paterna) El médico de AP debe plantear una estrategia de manejo de la insuficiencia cardiaca (IC)  con las herramientas diagnósticas que tenga disponibles, actuando según las condiciones de cada centro. La Dra. Laparra pertenece al grupo de IC del H. Arnau y en  esta  sesión nos habla de cuándo sospechar la IC, el manejo y la derivación. 

Afectividad en AP: el polo depresivo

Yolanda Morant Luján. Especialista en Psiquiatría en USM de Paterna.  Sesión clínica impartida el 06/05/2022 en el Centro de Salud de Paterna) Los trastornos del estado de ánimo son un motivo de consulta frecuente en nuestras consultas. La COVID 19 ha empeorado la situación y hemos visto incrementado el número de casos en la práctica diaria. La Dra. Morant nos hace un repaso de los conceptos, el abanico  farmacológico disponible y de cuándo está indicado el inicio del tratamiento. Queremos agradecer a la Dra. Morant por involucrarse en la docencia del centro. 

Migración y salud

Beatriz Verdoy Agustina .  Residente de 2º año (en el momento de la sesión) de MFyC del C. Aux. La Cañada, Paterna.  (Sesión clínica impartida el 04/02/2022 en el Centro de Salud de Paterna)   La migración es un proceso intrínseco de los seres vivos, los motivos que nos llevan a desplazarnos son múltiples y complejos. Esta movilidad tiene repercusiones en la salud por múltiples aspectos bio-psico-sociales. El objetivo de esta sesión es tener una primera aproximación a las peculiaridades sanitarias que acompañan este proceso e integrar en nuestra práctica diaria una perspectiva intercultural para entender las implicaciones de la migración en la salud de las personas.