Prevención y diagnóstico precoz del cáncer en Atención Primaria de Salud
En la presente sesión clínica dos residentes de Medicina Familiar y Comunitaria de primer año de nuestro centro de salud repasan el papel de la APS tanto en la prevención del cáncer como en su diagnóstico precoz mediante la recomendación de someterse periódicamente a programas de cribado universal. Los cánceres más frecuentes en España son actualmente el de próstata, mama y cáncer colorrectal. La tercera parte de los cánceres se debe a factores conocidos y modificables del estilo de vida de los pacientes (tabaquismo, alcohol, infecciones, sedentarismo o una dieta inadecuada con bajo consumo de frutas y verduras). Otros factores conocidos, tales como algunas infecciones, los carcinógenos ocupacionales, la contaminación ambiental, o el nivel socioeconómico escapan a la capacidad de control de las personas. De forma inversa, se puede afirmar que en las dos terceras partes de los cánceres no existe una causa identificable, siendo la aparición del cáncer el resultado de la que Ptr Sk...