Seguimiento HTA y/o DM

Actualmente, existe una gran cantidad de población que presenta diabetes mellitus e hipertensión arterial. 
De hecho, según el Estudio Di@bet.es, un 13,8% de los españoles mayores de 18 años presenta diabetes mellitus tipo 2 (DMII), esto suponen más de 5 millones de personas. Si nos centramos en franjas de edad y sexo el 29,8% de las mujeres y el 42,4% de los varones entre 61 y 75 años padece DMII, porcentajes que aumentan al 41,3% de las mujeres y el 37,4% de los varones mayores de 75 años. 
Por otro lado, según el mismo estudio (Di@bet.es) de la Fundación Española de Corazón, en España, el 42,6% de la población adulta padece de hipertensión (HTA) y el 37,4% de los hipertensos no lo sabe. Este elevado número de población que desconoce la enfermedad, hace que sea muy importante que se hagan controles regulares de la tensión para poder diagnosticarlos e intentar controlar, prevenir y evitar posibles riesgos que entraña para la salud. 
Estas patologías son causas potenciales de otros problemas como infarto, ICTUS, ceguera, amputaciones de miembros inferiores, nefropatías, úlceras, etc. 
Ambas, se pueden evitar y controlar cambiado el estilo de vida. Como, por ejemplo: tener una dieta saludable, baja en sal, grasas y azúcares, realizar actividad física con frecuencia, reducir el sedentarismo, disminuir los niveles de estrés, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, etc. Sin necesidad de precisar un tratamiento farmacológico. Es aquí, donde los profesionales sanitarios ejercemos una función muy importante, puesto que está comprobado que, si se realiza una intervención intensiva en las fases iniciales de estas enfermedades, especialmente en los grupos de riesgo, se pueden llegar a prevenir gran cantidad de pacientes con estas patologías. Evitando de esta forma la gran repercusión económica y sobrecarga del sistema asistencial que tienen. 
Debido a las numerosas complicaciones que ambas presentan y a la necesidad de educación para la salud que necesitan para evitarlas y controlarlas, es de suma importancia que estos pacientes presenten unos cuidados multidisciplinares y exista una buena comunicación entre los profesionales sanitarios para llegar a controlar dichas enfermedades y evitar complicaciones más graves. 
Por todo ello, se ha querido mostrar lo que realizan los profesionales de enfermería en su consulta y cuándo son dichas consultas de seguimiento de ambas patologías, tal y como se muestra en la siguiente presentación. 






Comentarios