Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Nuevas guías sobre el manejo del síncope

Por: Ana Carrau, Jorge Esteban y Celia García. Actualmente residentes de 3º año del Centro de Salud de Paterna (CS Campamento y C. Aux de la Cañada).  Esta sesión clínica se realizó el año pasado con el objetivo de analizar las nuevas guías publicadas sobre el diagnóstico y manejo del síncope.  El  síncope  es un motivo de consulta frecuente tanto en atención primaria como en urgencias (ya sea en los Puntos de Atención Continuada (PAC) como en servicios de urgencias hospitalarios) por lo que es importante conocer los tipos de sincope y saber estratificar el riesgo de presentar consecuencias graves para el paciente.  En las guías recalcan la importancia de una  historia clínica completa , ya que con una correcta anamnesis en el 60% de los casos puede descubrirse el origen del sincope.  También es crucial realizar una   exploración física completa.  El riesgo se puede estratificar según las características del sincope, la explor...

ACTUALIZACIÓN EN MEDICAMENTOS

El pasado 24 de enero del presente año 2020 el Dr Sempere impartió una sesión clínica sobre actualización en medicamentos que constaba de tres partes: 1) Presentación de un estudio sobre la evolución de la polimedicación en la población española entre los años 2005 y 2015. El estudio· ”Evolution of polypharmacy in a spanish population (2005-2015): A database study” publicado recientemente en la revista Pharmacoepidemiology Drug Safety, ha sido llevado a cabo por el Grupo de Utilización de Fármacos de la SEMFYC cuyo autor principal es el Dr Miguel Ángel Hernández del Servicio Canario de Salud, y figura como segundo firmante el Dr Sempere del Centro de Salud de Paterna. Como base de datos se ha utilizado BIFAP, una base de datos del Ministerio de Sanidad que habían 2.6 millones de historias incluidas al final casi 5 millones. Esta base de datos está abierta a la investigación externa, par lo cual los investigadores deseados en hacer alguan explotación de datos deben segui...

Revisión del dolor neuropático

Por:  Javier Posadas Blázquez. Residente de 4º año de MFyC  Centro   de Salud de Paterna  (Resumen de la sesión clínica impartida el 31/01/2020   en el Centro de Salud de Paterna)   El dolor neuropático es causa de consulta frecuente en Atención Primaria. No obstante, la motivación principal a la hora de realizar una sesión sobre este síntoma es la incertidumbre que genera su diagnóstico puesto que, aunque se fundamenta en la clínica, frecuentemente, son necesarias la realización de pruebas complementarias que se demoran en el tiempo (RNM, EMG), la gran variabilidad en su evolución clínica (cronicidad) y la controvertida eficacia de la mayoría de tratamientos de los que disponemos para hacer frente (muchos de ellos, utilizados fuera de ficha técnica).  En resumen, nos encontramos con un síntoma que genera dificultad tanto para el diagnóstico y tratamiento. En esta revisión bibliográfica, hemos pretend...

Infecciones de transmisión sexual

Hace unas semanas nuestras residentes de 2º año, Raquel y Ana, hicieron un repaso al diagnóstico y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS)  más frecuentes basándose en unos casos clínicos. Con ellas retomamos la publicación de la sesiones clínicas. Os dejamos con su presentación.